Saltar al contenido
Guia ósmosis inversa

Encuentra los filtros de ósmosis inversa para tu equipo de forma fácil

Ponemos a tu disposición los recambios de filtros de osmosis inversa de los modelos más comunes del mercado. Échale un vistazo a las siguientes listas o utiliza el buscador integrado en cada tabla.

Este es el mejor kit de filtros universales baratos en 2023:

Rebajas
Pack 4 Filtros Ósmosis Inversa
Apto para cualquier equipo Standard de ósmosis inversa.Ver más detalles; Mejor relación Calidad - Precio.

Última actualización el 2023-12-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Buscador de filtros de ósmosis inversa

👉 ¿Quieres saber cuáles son los 7 mejores equipos de ósmosis inversa a la venta en 2023?

Filtros ósmosis inversa compacta

¿Estás viendo la lista en tu teléfono? desplaza  

Filtros ósmosis inversa convencional

¿Estás viendo la lista en tu teléfono? desplaza  

Los diferentes tipos de filtros y su funcionalidad

Los diferentes tipos de filtros y su funcionalidad
Los 5 filtros de ósmosis inversa de la mayoría de equipos convencionales y compactos.
  • Filtro de sedimentos: el agua pasa por un filtro de sedimentos que elimina suciedad, algas, óxido y en general todo lo que esté por encima de un tamaño de 5 micras.
  • Filtro de carbón activado granular: el agua pasa por un filtro de carbón activado granular, lo que elimina el cloro, metales pesados, dioxinas, toxinas y olores por adsorción.
  • Filtro de carbón en bloques: el agua pasa por un segundo filtro de carbón activado que termina de eliminar el cloro, metales pesados, dioxinas y olores por adsorción, protegiendo la membrana de pequeñas partículas.
  • Membrana semipermeable: el agua pasa a través del corazón del equipo: la membrana semipermeable, donde se eliminan hasta el 95% de las partículas disueltas, incluso las que son tan pequeñas como para ser vistas con un microscopio.
  • Post filtro: por último, el agua pasa a través de un postfiltro de carbón de coco que regula su sabor y le da un pH equilibrado.

Cómo cambiar los filtros de ósmosis inversa

Aunque en un inicio pueda parecer algo complicado, los equipos de ósmosis inversa domésticos se basan en la tecnología «conectar y usar». Están diseñados para que su mantenimiento sea fácil de realizar por cualquiera, pudiendo así prescindir de herramientas especiales o grandes conocimientos. En este vídeo se explica de forma fácil:

Cuándo cambiar los filtros de ósmosis inversa domestica

Existe una regla general que dice que los filtros deben reemplazarse aproximadamente una vez cada 12 meses. De esta forma uno se asegura que todo el sistema funcione a pleno rendimiento. Sin embargo, no todos los filtros son iguales. A continuación tienes un desglose de cuándo se debe reemplazar cada tipo de filtro.

Cuándo cambiar los filtros de ósmosis inversa domestica
¿Cada cuánto tiempo cambiar los filtros?

  • Filtros generales: los filtros de sedimentos atrapan partículas grandes como suciedad e incluso algunos trozos de calcificación. Por su parte, los filtros de carbón eliminan el cloro y ciertos compuestos orgánicos volátiles y partículas que dan mal sabor u olor al agua. Estos filtros deben cambiarse cada 6-12 meses, dependiendo del uso.
  • Membrana semipermeable: este es el corazón del equipo, el filtro más fino. Se encarga de eliminar partículas microscópicas y contaminantes que existen en concentraciones muy bajas para que el agua esté completamente pura y sea segura. Este filtro debe remplazarse entre los 12 y 24 meses, dependiendo de la dureza del agua.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es necesario remplazar los filtros?

Los filtros están diseñados para atrapar sedimentos y otros contaminantes indeseados. Si bien gran parte de estas partículas se van con el agua de rechazo, algunas inevitablemente permanecen atrapadas en el filtro, haciendo que con el tiempo este no sea tan efectivo como debería.

¿Qué pasa si no se cambian los filtros de ósmosis inversa?

Todos los sistemas de ósmosis inversa requieren un mantenimiento periódico para garantizar que la calidad del agua se mantenga alta. El mantenimiento más importante para un sistema de OI son el remplazo de filtros a tiempo. Si no se cambiar los filtros a tiempo, el sistema puede obstruirse.

¿Cómo se comprueba si la membrana semipermeable funciona?

Para determinar con precisión el estado de la membrana de ósmosis inversa, se debe utilizar un medidor TDS capaz de medir el peso total de los componentes sólidos disueltos en el agua, como metales, sales o minerales. Con la ayuda de un medidor TDS, podrás conocer fácilmente el estado de la membrana.

3.4/5 - (39 votos)